Preguntas Frecuentes
______________________________________________________________________________________
1. ¿Cómo puedo saber si necesito un Psicoanálisis?
Cualquier persona que padezca algún tipo de sufrimiento emocional o psicológico podría beneficiarse de un Psicoanálisis. También, cuando se tienen dificultades en el desarrollo individual y en la relaciones interpersonales; o aun, es útil como método de auto conocimiento y crecimiento integral. Subir
______________________________________________________________________________________
2. ¿Para qué sirve el Psicoanálisis como terapia?
En general, el psicoanálisis podrá ayudarle para:
- Conocer y comprender mejor sus emociones, actitudes y acciones.
- Desarrollar sus potenciales creativos personales.
- Aliviar sufrimientos emocionales.
- Mejorar sus relaciones con los demás.
- Obtener más placer o satisfacción en la propia vida.
- Cambiar hábitos inadecuados para lidiar con la realidad.
- Evitar que el pasado interfiera en el presente.
- Ganar autonomía sobre su propia vida. Subir
______________________________________________________________________________________
3. ¿Hay algún límite de edad para el psicoanálisis?
El psicoanálisis se aplica hoy día en niños, adolescentes y adultos. El Psicoanálisis de Niños es una especialidad del Psicoanálisis. En el adulto mayor, es decir, personas mayores de 70 años, el psicoanálisis se aplica menos, pero también atiende este momento de la vida. Subir
______________________________________________________________________________________
4. ¿Cómo puedo acceder a un Psicoanálisis?
- En esta página encontrará un listado de los Psicoanalistas de la Asociación, con los emails correspondeintes, contáctelos para una cita inicial.
- También encontrará los datos de los psicoanalistas en formación (Candidatos), con costos más accesibles.
- Visite la opción Contacto y exprese su deseo. Recibirá respuesta a sus inquietudes, así como sugerencias sobre el profesional idóneo para la atención de su caso. Subir
______________________________________________________________________________________
5. ¿Quién puede pertenecer a la Asociación Psicoanalítica Colombiana (APC)?
Pertenecerá a la APC todo aquel que haya realizado la formación en Psicoanálisis en su Instituto de Enseñanza Arturo Lizarazo (IDEAL) o quien, siendo ya analista formado, quiera ingresar como miembro. Subir
______________________________________________________________________________________
6. ¿Cuáles son los requisitos para estudiar en el Instituto de Formación - IDEAL?
Cualquier profesional en Medicina o Psicología puede solicitar su ingreso al instituto de enseñanza de psicoanálisis, luego de haber cumplido al menos 200 horas de psicoanálisis personal con un profesional calificado. Subir
______________________________________________________________________________________
7. ¿Existe posibilidad de estudiar en el IDEAL para profesionales en áreas de humanidades? (antropología, filosofía, sociología).
Desafortunadamente, por ahora en Colombia no es posible, debido al modelo de formación tridimensional, que exige como uno de sus componentes la Supervisión de casos clínicos, que implica formación previa como psicoterapeuta. Pero puede acceder a cursos sobre Psicoanálisis y Desarrollo Emocional dictados por el Instituto. Subir
______________________________________________________________________________________
8. ¿Cuántos años dura la Formación en Psicoanálisis?
El período de formación es de ocho (8) semestres. Subir
______________________________________________________________________________________
9. ¿De qué consta la formación en Psicoanálisis?
La componen tres elementos:
1. La Formación Teórica, desarrollada en el plan de estudios y demás actividades académicas del instituto.
2. El Análisis personal del candidato.
3. La Supervisión de casos clínicos. Subir
______________________________________________________________________________________
10. Las actividades académicas extracurriculares ofrecidas por la APC, ¿tienen algún costo, alguna inscripción previa o algún prerrequisito?
Algunas son programadas para la participación exclusiva de los miembros de la Asociación, otras tienen entrada para el público en general interesado en el área, y se programan con la debida antelación en la página Web, con las indicaciones para su asistencia (inscripción, costos, etc.). Subir